PRONUNCIAMIENTO DE FAMPA SEVILLA - CONFEDAMPA ANTE EL 14N
ESTE CONFLICTO NO ES SOLO LABORAL. El desmantelamiento del Estado de bienestar
perjudica a toda la sociedad (sólo se salvan, e incluso medran con la crisis,
las élites económico-financieras) y toda la sociedad está llamada a la
movilización. Desde los trabajadores y trabajadoras del sector público
(desvalijados de remuneraciones y derechos) hasta los trabajadores,
profesionales y trabajadoras/es autónomos del sector agrario, que conforman un
modelo social de agricultura, vital para garantizar la sostenibilidad
alimentaria y del medio rural, y que está siendo desmantelado como consecuencia
de los recortes indiscriminados y la aplicación de políticas favorecedoras de
los mercados especulativos.
En las elecciones generales de 2011 nadie pudo
pronunciarse sobre el abaratamiento del despido, la individualización de las
relaciones laborales, el cambio de modelo educativo, el repago sanitario, la
reducción de prestaciones sanitarias, la desaparición del derecho universal a
la protección de la salud, el desmantelamiento de los servicios sociales, la
subida de impuestos, la reducción de salario, o la pérdida de empleo en las
administraciones y empresas públicas, ni sobre la reducción de las prestaciones
por desempleo… Esos son los motivos por los que muchos votantes se sienten
estafados. La Huelga General es una oportunidad para expresarse respecto de
estas medidas que fueron escamoteadas a la consideración general en el proceso
de elecciones generales
“El deber de unos buenos padres y madres no
sólo consiste en que sus hijos vayan a clase y hagan los deberes, que también.
También es deber de unos buenos padres y madres inculcar en sus hijos una serie
de valores que les hagan llegar a ser unas buenas personas y unos ciudadanos
responsables y solidarios.
Cuando nosotros los adultos como
medida de protesta, por ver recortados nuestros derechos laborales y sociales,
protestamos y nos manifestamos les estamos transmitiendo a nuestros hijos unos
comportamientos y valores de solidaridad, responsabilidad, esfuerzo, lucha por
un puesto de trabajo. ¿Qué mejor ejemplo para nuestros hijos?
¿Cómo no vamos a apoyar esta huelga
contra una política educativa que quiere acabar, a base de recortes, con una
educación cuyo principal valor es la igualdad de oportunidades para cualquier
niño o niña?
¿Cómo no vamos apoyar una huelga que quiere
recortar la inversión en la educación pública para dársela a organismo e
instituciones doctrinales y mercantilistas?
¿Cómo no vamos a apoyar una huelga
contra una nueva ley de educación (y van) que quiere dejar fuera de la gestión
de los centros educativos a los padres y madres, a los claustros y al alumnado,
convirtiendo a los centros en dictaduras?
POR TODO ELLO PEDIMOS A TODAS LAS
FAMILIAS QUE PARTICIPEN ACTIVAMENTE EN
ESTA HUELGA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario